|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Datos sobre el torneo |
La competencia |
Resumen |
Medallas individuales |
El rendimiento del equipo argentino |
La séptima olimpíada se jugó en los locales del Grand Royal Hotel de Estocolmo, Suecia, entre el 31 de Julio y el 14 de Agosto. Participaron 19 equipos y 94 jugadores,
jugándose 684 partidas.
La modalidad de juego fue todos contra todos, es decir Round Robin, con 2½ horas para las primeras 50 movidas y 1 hora para cada una de las 20 siguientes. Las posiciones se
determinaron primero por la cantidad de puntos obtenidos y en caso de empate por cantidad de matches ganados.
La Olimpíada de Estocolmo fue sin duda un torneo muy fuerte y de gran envergadura, sin embargo pasó bastante desapercibida en su momento a causa del match por el título de Campeón Mundial que Alekhine y Euwe inmediatamente después iban a jugar en Septiembre.
Los favoritos eran Hungría, campeón en la Olimpíada anterior de Munich, USA que ya había ganado tres Olimpíadas anteriormente y Polonia. Otros equipos reconocidos eran Holanda con el Campeón del Mundo en sus filas y la sólida representación de Checoslovaquia.
Gran comienzo del equipo argentino que inicia el torneo sobre un triunfo sobre el fuerte equipo local, que tenía grandes aspiraciones a ganar el título.
![]() | 3 | 1 | ![]() |
Bolbochán | 0 | 1 | Ståhlberg |
Grau | 1 | 0 | Lundin |
Guimard | 1 | 0 | Stoltz |
Pleci | 1 | 0 | Danielsson |
Hungría toma el liderato tras una cómoda victoria por 4-0. USA, Checoslovaquia y Holanda logran también amplias victorias. Polonia en cambio logra una pálida victoria sobre Inglaterra.
Nueva gran victoria del equipo nacional, esta vez por 3½ -½ contra Noruega y queda segundo.
![]() | ½ | 3½ | ![]() |
Herseth | 0 | 1 | Piazzini |
Kavlie-Jørgensen | ½ | ½ | Bolbochán |
Salbu | 0 | 1 | Guimard |
Christoffersen | 0 | 1 | Pleci |
Hungría vuelve a vencer y amplía su liderazgo al obtener los otros equipos favoritos ajustadas victorias contra sus oponentes. Hay que destacar la partida que Euwe le gana a Keres.
Argentina vuelve a ganar, esta vez a Yugoslavia, gracias al triunfo de Guimard sobre Bora Kostic en el tercer tablero.
![]() | 2½ | 1½ | ![]() |
Bolbochán | ½ | ½ | Pirc |
Grau | ½ | ½ | Trifunovic |
Guimard | 1 | 0 | Kostic |
Pleci | ½ | ½ | Bröder |
Gran victoria de Polonia sobre Islandia por 4-0 lo que le permite alcanzar el liderazgo de la competición al tener Hungría fecha libre.
Argentina logra un meritorio empate frente a uno de los candidatos, y en ese momento campeones del mundo, Hungría. Grau vence al talentoso joven Szabó.
![]() | 2 | 2 | ![]() |
Lilienthal | 1 | 0 | Bolbochán |
Szabó | 0 | 1 | Grau |
Steiner | ½ | ½ | Guimard |
Havasi | ½ | ½ | Pleci |
Nueva victoria de Polonia por 4-0 esta vez sobre Escocia, lo que la reafirma en el primer puesto. USA, Checoslovaquia y Holanda siguen a paso firme aunque sin victorias tan espectaculares.
Argentina tiene fecha libre.
En esta ronda se juega uno de los matches más importantes del torneo: Hungría contra USA. Termina empatado 2-2. Polonia vence con problemas a Lituania y Checoslovaquia vuelve a vencer por 3-1 lo que la deja a tan sólo ½ punto del líder. Suecia vuelve a perder y parece totalmente resignada a un fracaso.
Argentina se enfrenta a USA y pierde pero por poco, gracias la excelente victoria de Luis Piazzini en el primer tablero. Grau y Guimard nada pueden hacer para evitar la derrota
ante Fine y Kashdan que a la postre obtendrían medallas de oro en sus respectivos tableros. Pleci cumple como siempre y empata frente a Marshall.
![]() | 1½ | 2½ | ![]() |
Piazzini | 1 | 0 | Reshevsky |
Grau | 0 | 1 | Fine |
Guimard | 0 | 1 | Kashdan |
Pleci | ½ | ½ | Marshall |
Claras victorias de los favoritos que deja primera a Polonia seguida de Checoslovaquia, Holanda, USA y Hungría. Argentina está en el séptimo puesto a 7 puntos de Polonia.
Excelente victoria sobre la sorprendente representación de Finlandia, gracias a los triunfos de Grau y Pleci.
![]() | 1 | 3 | ![]() |
Gauffin | ½ | ½ | Piazzini |
Böök | ½ | ½ | Bolbochán |
Salo | 0 | 1 | Grau |
Ojanen | 0 | 1 | Pleci |
Los equipos favoritos ganan sus matches con excepción de Checoslovaquia que pierde por primera vez ante Yugoslavia. USA tiene fecha libre.
Nueva victoria argentina aunque más no sea por apenas un punto. Jacobo Bolbochán vence al talentoso joven belga O'Kelly de Galway.
![]() | 2½ | 1½ | ![]() |
Piazzini | ½ | ½ | Dunkelblum |
Bolbochán | 1 | 0 | O'Kelly de Galway |
Guimard | ½ | ½ | Baert |
Pleci | ½ | ½ | Defosse |
Nuevo empate de Hungría, esta vez ante la fuerte representación de Checoslovaquia. Holanda pierde la oportunidad de acercarse al liderazgo al empatar ante Suecia. USA y Polonia vencen sus respectivos encuentros. Polonia lidera con tres puntos de ventaja sobre Checoslovaquia y Holanda aunque ninguno de estos países han tenido fecha libre hasta el momento. Estonia de la mano de Keres ha escalado al cuarto puesto delante de USA. Argentina sigue séptima siempre a 7 puntos del líder Polonia.
Nuevo empate argentino ante una de las naciones favoritas. Bolbochán pierde en el primer tablero frente a Flohr, que juega un excelente final. Pleci en cambio obtiene un triunfo en el cuarto lo que alcanza para equilibrar.
![]() | 2 | 2 | ![]() |
Flohr | 1 | 0 | Bolbochán |
Foltys | ½ | ½ | Grau |
Pelikán | ½ | ½ | Guimard |
Zíta | 0 | 1 | Pleci |
Polonia empata con Hungría y USA logra una amplia victoria sobre Bélgica lo que le permite escalar posiciones.
Derrota de Argentina ante Polonia. Tras buenos empates, Guimard pierde en el cuarto tablero frente a Appel.
![]() | 1½ | 2½ | ![]() |
Piazzini | 1 | 0 | Tartakower |
Bolbochán | 0 | 1 | Najdorf |
Grau | 0 | 1 | Frydman |
Guimard | ½ | ½ | Appel |
Buena victoria de USA que le permite acercarse aún más al líder. Argentina en esos momentos está a 8 puntos.
Argentina vence con comodidad a Dinamarca gracias a los triunfos de Grau y Pleci en los dos últimos tableros.
![]() | 1 | 3 | ![]() |
Enevoldsen | ½ | ½ | Piazzini |
Sørensen | ½ | ½ | Bolbochán |
Poulsen | 0 | 1 | Grau |
Petersen | 0 | 1 | Pleci |
La nota de la jornada es la derrota del equipo polaco a manos de USA. Reshevsky le gana a Tartakower y lo mismo hacen Kashdan y Horowitz. Najdorf empata contra Fine. Esta victoria deja a USA en el liderato junto a Polonia pero con un match menos jugado. Los siguen Holanda y Checoslovaquia que aún no han tenido fecha libre.
Nueva derrota argentina, esta vez ante Holanda. Piazzini pierde por primera vez en el primer tablero ante Euwe y Grau en el segundo ante Landau.
![]() | 1 | 3 | ![]() |
Piazzini | 0 | 1 | Euwe |
Grau | 0 | 1 | Landau |
Guimard | ½ | ½ | Van Scheltinga |
Pleci | ½ | ½ | De Groot |
Hungría logra una buena victoria ante Letonia lo mismo que Checoslovaquia ante Bélgica. Pero en triunfo por 4-0 de USA ante Dinamarca prácticamente decide el torneo. Sobre todo al tener en cuenta la apretada victoria de Polonia, sobre Finlandia, que parece no haberse recuperado de la derrota en la ronda anterior. USA es el único líder y Argentina queda relegada al octavo puesto a 8½ puntos.
Empate de Argentina. Dos derrotas en los primeros tableros que son compensadas con victorias de Grau y Pleci en los tableros tercero y cuarto.
![]() | 2 | 2 | ![]() |
Petrovs | 1 | 0 | Piazzini |
Apšenieks | 1 | 0 | Bolbochán |
Mežgailis | 0 | 1 | Guimard |
Endzelins | 0 | 1 | Pleci |
Empate de caballeros entre Holanda y USA y cómoda victoria de Hungría que remonta posiciones. Muy ajustada victotria de Polonia sobre Bélgica y prácticamente se despide de la lucha por el título. Checoslovaquia tiene fecha libre.
Nuevo empate de Argentina. Bolbochán nada puede hacer en el primer tablero ante Paul Keres, pero como siempre Pleci aporta su triunfo en el cuarto.
![]() | 2 | 2 | ![]() |
Bolbochán | 0 | 1 | Keres |
Grau | ½ | 0 | Schmidt |
Guimard | ½ | ½ | Raud |
Pleci | 1 | 0 | Friedemann |
USA cede un nuevo empate, esta vez ante Letonia, pero no es aprovechado ni por Polonia que empata frente a Checoslovaquia, ni por Holanda que empata con Finlandia. Hungría vuelve a vencer y sigue acercándose.
El jugador sueco Gösta Stolz estaba tan desmoralizado por los malos resultados que había obtenido hasta el momento que no atina a presentarse a jugar su partida en el match que Suecia iba a disputar con Escocia. Pierde por no presentación y su equipo sólo logra empatar contra esa débil representación.
Argentina vuelve a la victoria ante la representación inglesa gracias a un triunfo de Pleci en el cuarto tablero.
![]() | 1½ | 2½ | ![]() |
Thomas | ½ | ½ | Piazzini |
Alexander | ½ | ½ | Grau |
Golombek | ½ | ½ | Guimard |
Wheatcroft | 0 | 1 | Pleci |
USA sufre para ganarle a Estonia, Keres le gana Reshevsky. Pero los demás equipos no aprovechan la situación. Hungría cede un empate inexplicable ante Italia. Polonia tiene su fecha libre.
Argentina comienza en esta ronda un gran final de torneo, ganándole por 4-0 a Italia.
![]() | 4 | 0 | ![]() |
Piazzini | 1 | 0 | Castaldi |
Grau | 1 | 0 | Riello |
Guimard | 1 | 0 | Napolitano |
Pleci | 1 | 0 | Staldi |
USA vence a Inglaterra por 3½-½ y reafirma su liderazgo. Polonia y Hungría vencen sus encuentros pero ya no hay nada que hacer. Holanda y Checoslovaquia empatan resignadamente. Argentina sube al sexto lugar a 8 puntos del líder.
Nuevo triunfo de Argentina por 4-0 sobre Islandia.
![]() | 0 | 4 | ![]() |
Gilfer | 0 | 1 | Bolbochán |
Guðmundsson | 0 | 1 | Grau |
Möller | 0 | 1 | Guimard |
Pétursson | 0 | 1 | Pleci |
Hungría vence por 4-0 a Escocia y achica en algo la diferencia con USA. Ahora los separan 2½ puntos y faltan dos fechas y es la única nación que tiene posibilidades matemáticas de pelear por el título. Polonia vence a Holanda pero esta a 4 puntos del líder.
Para completar una racha inigualable Argentina vence por tercera vez 4-0, esta vez ante la débil representación de Escocia.
![]() | 4 | 0 | ![]() |
Piazzini | 1 | 0 | Aitken |
Grau | 1 | 0 | Montgomerie |
Guimard | 1 | 0 | Reid |
Pleci | 1 | 0 | Pirie |
USA vence por 4-0 a Islandia y alcanza una ventaja definitiva sobre Hungría que sólo empata ante Lituania. Polonia, totalmente desmoralizada, pierde ante Letonia. Argentina está cuarta a 7 puntos.
Nueva victoria de Argentina esta vez por 3-1. Grau gana una hermosa partida y Pleci, contra su costumbre, no gana.
![]() | 1 | 3 | ![]() |
Mikenas | ½ | ½ | Piazzini |
Vaitonis | 0 | 1 | Grau |
Vistaneckis | 0 | 1 | Guimard |
Luckis | ½ | ½ | Pleci |
Polonia vence con lo justo a Estonia. Keres no juega en el primer tablero y el único triunfo polaco lo conquista Najdorf. Argentina queda en igualdad de puntos con Polonia, quien recibe la medalla de bronce y el tercer lugar por haber ganado el match jugado entre ellos. Cómoda victoria de USA ante Escocia y se consagra campeón seguido de Hungría que empata contra Suecia.
USA ganó la olimpíada con holgura al aventajar al segundo por 6 puntos, quizá uno de los triunfos más claros de la historia. El equipo terminó invicto y cedió tan sólo dos
empates: uno frente a Hungría y el otro frente a Holanda. El equipo de norteamérica consiguió tres medallas individuales de oro.
El segundo lugar para Hungría también es indiscutible, terminó invicto y si no alcanzó una mejor posición fue por la gran cantidad de puntos que perdió contra equipos más débiles.
Polonia y Argentina terminaron en igualdad de puntos 47 pero el tercer lugar fue para los polacos al haber vencido en mayor cantidad de encuentros. Justo o no las reglas de desempate fueron claras desde el comienzo de la competencia.
Checoslovaquia terminó quinta, fiel a su costumbre, y Holanda sexta. En realidad no hubo sorpresas salvo la mala colocación del equipo sueco al cuál seguramente le pesó la condición de favorito.
País | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | Puntos | |||
1 | USA | ![]() | x | 2 | 3½ | 2½ | 3 | 2 | 2½ | 3½ | 3 | 2½ | 2 | 3½ | 3½ | 3 | 4 | 4 | 3½ | 3 | 3½ | 54½ | |
2 | Hungría | ![]() | 2 | x | 2 | 2 | 2 | 2½ | 3 | 2 | 3 | 2 | 3 | 3 | 3 | 2 | 2½ | 3 | 3½ | 4 | 4 | 48½ | |
3 | Polonia | ![]() | ½ | 2 | x | 2½ | 2 | 2½ | 2½ | 2½ | 2½ | 3½ | 1½ | 2½ | 2½ | 3 | 3½ | 4 | 2½ | 3 | 4 | 47 | |
4 | Argentina | ![]() | 1½ | 2 | 1½ | x | 2 | 1 | 2 | 3 | 2½ | 3 | 2 | 3 | 2½ | 4 | 3 | 4 | 2½ | 3½ | 4 | 47 | |
5 | Checoslovaquia | ![]() | 1 | 2 | 2 | 2 | x | 2 | 2½ | 3½ | 1½ | 3 | 2 | 3 | 2½ | 3 | 2½ | 3½ | 3½ | 3 | 2½ | 45 | |
6 | Holanda | ![]() | 2 | 1½ | 1½ | 3 | 2 | x | 2½ | 3 | 2½ | 2 | 3 | 2 | 2½ | 3 | 2 | 2½ | 3 | 2½ | 3½ | 44 | |
7 | Estonia | ![]() | 1½ | 1 | 1½ | 2 | 1½ | 1½ | x | 1½ | 3 | 2 | 2½ | ½ | 3 | 3 | 3 | 3½ | 3 | 3½ | 4 | 41½ | |
8 | Lituania | ![]() | ½ | 2 | 1½ | 1 | ½ | 1 | 2½ | x | 2½ | 2 | 3½ | 2 | 2 | 4 | 3 | 1½ | 4 | 4 | 4 | 41½ | |
9 | Yugoslavia | ![]() | 1 | 1 | 1½ | 1½ | 2½ | 1½ | 1 | 1½ | x | 2 | 3 | 2 | 2½ | 3 | 3½ | 2 | 3 | 3½ | 4 | 40 | |
10 | Suecia | ![]() | 1½ | 2 | ½ | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | 2 | x | 3 | 2 | 2½ | 3 | 3 | 2½ | 3½ | 3 | 2 | 38½ | |
11 | Letonia | ![]() | 2 | 1 | 2½ | 2 | 2 | 1 | 1½ | ½ | 1 | 1 | x | 3 | 3 | 2 | 3 | 2½ | 2½ | 3 | 4 | 37½ | |
12 | Finlandia | ![]() | ½ | 1 | 1½ | 1 | 1 | 2 | 3½ | 2 | 2 | 2 | 1 | x | 1 | 3 | 2½ | 2½ | 2 | 3 | 2½ | 34 | |
13 | Inglaterra | ![]() | ½ | 1 | 1½ | 1½ | 1½ | 1½ | 1 | 2 | 1½ | 1½ | 1 | 3 | x | 3 | 2 | 3½ | 3 | 3 | 2 | 34 | |
14 | Italia | ![]() | 1 | 2 | 1 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | x | 1½ | 3 | 2 | 3 | 4 | 26½ | |
15 | Dinamarca | ![]() | 0 | 1½ | ½ | 1 | 1½ | 2 | 1 | 1 | ½ | 1 | 1 | 1½ | 2 | 2½ | x | 2 | 2½ | 1½ | 2½ | 25½ | |
16 | Islandia | ![]() | 0 | 1 | 0 | 0 | ½ | 1½ | ½ | 2½ | 2 | 1½ | 1½ | 1½ | ½ | 1 | 2 | x | 3½ | 1½ | 2 | 23 | |
17 | Bélgica | ![]() | ½ | ½ | 1½ | 1½ | ½ | 1 | 1 | 0 | 1 | ½ | 1½ | 2 | 1 | 2 | 1½ | ½ | x | 2½ | 3½ | 22½ | |
18 | Noruega | ![]() | 1 | 0 | 1 | ½ | 1 | 1½ | ½ | 0 | ½ | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 2½ | 2½ | 1½ | x | 2 | 19½ | |
19 | Escocia | ![]() | ½ | 0 | 0 | 0 | 1½ | ½ | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1½ | 2 | 0 | 1½ | 2 | ½ | 2 | x | 14 |
No hay información disponible acerca del premio a la mejor partida.
Salo Flohr vuelve a ganar la medalla de oro en el primer tablero, y ahora con un porcentaje aún mejor que en Varsovia. La medalla de plata va a Paul Keres. El campeón del mundo, Max Euwe, se queda con la medalla de plata.
Medalla | Jugador | País | Puntos | Partidas | Porcentaje |
Oro | Flohr, Salomon | Checoslovaquia | 12½ | 16 | 78,1 |
Plata | Keres, Paul | Estonia | 11 | 15 | 73,3 |
Bronce | Euwe, Machgielis | Holanda | 19½ | 13 | 73,1 |
Rubén Fine y Laszlo Szabó fueron dos jugadores que aportaron muchos puntos para sus respectivos equipos.
Medalla | Jugador | País | Puntos | Partidas | Porcentaje |
Oro | Fine, Reuben | USA | 11½ | 15 | 76,7 |
Plata | Szabó, László | Hungría | 12½ | 18 | 69,4 |
Bronce | Trifunovic, Petar | Yugoslavia | 11 | 16 | 68,8 |
En el tercer tablero sucede lo mismo que en segundo, las medallas se reaprten entre los jugadores de los mejores equipos y reflejan el resultado de la competencia en general.
Medalla | Jugador | País | Puntos | Partidas | Porcentaje |
Oro | Kashdan, Isaac | USA | 14 | 16 | 87,5 |
Plata | Steiner, Endre | Hungría | 14½ | 18 | 80,6 |
Bronce | Frydman, Paulin | Polonia | 11½ | 16 | 71,9 |
El cuarto tablero fue muy peleado con una infinidad de buenos jugadores. La medalla de plata de Guimard es doblemente valiosa.
Medalla | Jugador | País | Puntos | Partidas | Porcentaje |
Oro | Danielsson, Gösta | Suecia | 14 | 18 | 77,8 |
Plata | Guimard, Carlos E. | Argentina | 11 | 16 | 68,8 |
Bronce | Luckis, Markas | Lituania | 11½ | 17 | 67,6 |
Otra medalla muy difícil de conseguir. El porcentaje de Pleci, 82,4%, es altísimo y sólo alcanzó para el bronce. Es de destacar que Pleci jugó muchas más partidas que los otros jugadores.
Medalla | Jugador | País | Puntos | Partidas | Porcentaje |
Oro | Horowitz, Israel Albert | USA | 13 | 15 | 86,7 |
Plata | Regedzinski, Teodor | Polonia | 11 | 13 | 84,6 |
Bronce | Pleci, Isaías | Argentina | 14 | 17 | 82,4 |
La actuación de Argentina fue excelente, de los 18 encuentros que disputó ganó 11, empató 4 y perdió sólo 3. Igualmente si miramos el porcentaje de puntos obtenidos,
veremos que el equipo nacional alcanzó un promedio de 65,3%, muy superior al logrado en olimpíadas anteriores. Además hay que tener en cuenta que este torneo fue el más fuerte
de los jugados hasta ese momento. La nota final se realza con la obtención de dos medallas individuales, plata y bronce.
Argentina no tuvo un equipo bien definido, en teoría el equipo iba a estar formado con Luis Piazzini en el primer tablero, Jacobo Bolbochán en el segundo, Roberto Grau en el tercero, Enrique Guimard en el cuarto y Isaías Pleci como reserva.
En la práctica hubo muchos cambios. El tercer y cuarto tablero fueron para Guimard y Pleci respectivamente mientras que Piazzini y Bolbochán se repartieron la responsabilidad del primer tablero. Grau jugó un poco en todos los tableros convirtiéndose en el comodín del equipo.
El triunfo se basó en los innumerables puntos conseguidos por Guimard y Pleci en el tercer y cuarto tablero, quienes tuvieron una excelente actuación. Para Guimard fue su primera olimpíada.
Luis Piazzini tuvo una actuación muy sólida en el primer tablero, lo mismo que Grau en diferentes tableros. Quizá haya sido Jacobo Bolbochán el único que no estuvo a la altura del gran nivel del resto del equipo, aunque hay que tener en cuenta que muchas veces suplió a Piazzini en el primer tablero. Y fue allí donde cosechó derrotas ante jugadores como Ståhlberg, Lilienthal, Flohr y Keres.
Nombre | + | = | - | Puntos | % |
Argentina | 33 | 28 | 11 | 47 | 65,3 |
Luis Roberto Piazzini | 4 | 6 | 2 | 7 | 58,3 |
Jacobo Bolbochàn | 2 | 5 | 5 | 4½ | 37,5 |
Roberto Grau | 8 | 5 | 2 | 10½ | 70,0 |
Carlos Enrique Guimard | 8 | 6 | 2 | 11 | 68,8 |
Isaías Pleci | 11 | 6 | 0 | 14 | 82,4 |